Luis Abril, ex director de comunicación de algunas de las mayores empresas españolas (Banesto, BBVA, Santander, Telefónica, y actualmente en Iberdrola) es un anónimo y discreto coleccionista de arte moderno, que hará aflorar por fin su extensa colección de obras -una de las más importantes de España y de un valor incalculable- dentro de algunos meses.
La exposición promete ser el acontecimiento cultural del año en Burgos, de donde es oriundo Luis Abril y donde continúa fuertemente vinculado.
La colección, que Abril ha ido construyendo pieza a pieza durante los últimos 40 años, es una de las más y mejor nutridas a nivel privado en toda España. Como curiosidad destaca que, entre sus obras se encuentra la mayor colección mundial de reproducciones pictóricas de la Catedral de Burgos, que será precisamente el escenario de la exposición.
Se trata de reproducciones clásicas, modernas, figurativas, abstractas… algunas valiosísimas. Sólo esta parte de la muestra, la que se corresponde con “las catedrales”, se valorarían en el mercado en varios millones de euros, según algunas estimaciones del mercado.
A lo largo de estos años de discreto, casi anónimo, pero continuo y apasionado coleccionismo, Abril ha conseguido hacerse con piezas de mucho valor. Entre ellas, algunos “Ciria”, obras del artista abstracto español nacido en Manchester José Manuel Ciria, uno de nuestros artistas de mayor proyección internacional, cuya obra ha sido reconocida con infinidad de premios dentro y fuera de España.
Este autor es uno de los favoritos de Abril, pero hay otros nombres ilustres que nutren la colección como los del pintor gallego afincado en París Rafael Cidoncha o el artista, también burgalés, Marceliano Santa María.
En escultura, lo más destacable de la colección de Luis Abril son las piezas del murciano Antonio Campillo, un escultor de prestigio durante toda su carrera –suyas son, por ejemplo, las figuras de la fuente del Nacimiento del Agua, en la Plaza de España de Madrid- cuyo valor artístico se disparó tras su fallecimiento, en la primavera de 2009.
En definitiva, el patrimonio artístico y cultural que Luis Abril ha logrado forjar en estos años y que mostrará al público en pocos meses, constituye una de las más prestigiosas colecciones privadas de arte moderno del panorama patrio.
El conocido empresario de medios de comunicación, propietario del grupo Promecal y amigo de Luis Abril, Antonio Méndez Pozo, es quien está ayudando al ex directivo a organizar la exposición, que patrocinaría la aseguradora AXA.