
El presidente de Bolivia, Evo Morales, pretende mejorar la imagen de su gobierno, para lo que ha recuperado el Ministerio de Comunicación, además de cambiar a los ministros de Trabajo y Cultura. Es el segundo cambio que Morales hace en su gabinete en menos de un mes en medio tras la ola de protestas ciudadanas por la escasez y la subida de los precios de los alimentos. El mandatario aseguró que el Ministerio de Comunicación servirá para "informar la verdad, educar y liberar al pueblo boliviano".
Al frente de esta cartera, restituida por Decreto Supremo nº 0793, estará el periodista Iván Canelas, quien hasta la fecha era portavoz de la Presidencia. El nuevo Ministerio, que tendrá organigrama propio, está diseñado para "promover la imagen del Estado, a través de los medios de comunicación y por medio de las instancias que corresponda; planificar la política de relación del Órgano Ejecutivo con los medios de comunicación gubernamentales e implementar programas y proyectos de posicionamiento en temas estratégicos de la gestión gubernamental".
Evo Morales ha destacado que la recuperación del Ministerio de Comunicación, tal y como existió en otras épocas, se ha producido al darse cuenta de la importancia de contar con un despacho para "informar la verdad, educar y liberar al pueblo boliviano".
Iván Canelas tendrá a su cargo a la Empresa Estatal de Televisión (Bolivia Tv), la Radio Patria Nueva, el Periódico Cambio y la Agencia Boliviana de Información (ABI).
Entre las novedades anunciadas por Morales en este sentido, destaca la supresión de la Dirección Nacional de Comunicación (Dinacom), en favor del nuevo Ministerio.