
Acaba de publicarse el informe “El sector distribución alimentaria en Internet: posicionamiento, presencia y reputación”, realizado por la consultora de comunicación y relaciones públicas Porter Novelli, que analiza la presencia y reputación de las empresas del sector distribución en Internet, y que ha puesto de manifiesto cómo en nuestro país la mayoría de las empresas del sector no utilizan las redes sociales para comunicarse con sus clientes.
La mayoría de las principales cadenas de supermercados e hipermercados que operan en el mercado español no hacen un uso estratégico de las redes sociales como canal de atención y herramienta de marketing y fidelización de clientes. Aunque en este panorama existen algunas excepciones como son Eroski, Carrefour y Mercadona, que gozan de una buena reputación on-line gracias al movimiento fan espontáneo entorno a sus marcas blancas, a pesar de su escaso uso de estas redes.
El estudio analiza la presencia de las diez primeras cadenas de supermercados e hipermercados por facturación en el entorno digital; analizando bajo aspectos cuantitativos y cualitativos la actividad on-line de cada compañía y valorando la conversación que se desarrolla en la red en torno a cada una.
En general, el estudio recoge que los supermercados españoles presentan mayor actividad en Internet frente a los hipermercados, destacando que la imagen de las principales marcas del sector distribución está en manos de consumidores y empleados de las compañías, que son quienes crean y alimentan espacios en redes sociales.
De los datos obtenidos el estudio concluye que Mercadona es la cadena de distribución más reputada en la red a pesar de su baja presencia activa en medios sociales.