La Responsabilidad Social Corporativa en el sector químico a debate

Madrid acogerá el Encuentro Forética "Sector Químico y Responsabilidad Social", que se celebrará el próximo 6 de Marzo en el Hotel Wellington, y que este año se aproximará a esos dos nuevos sectores a la vez que abrirá un debate sobre la implantación y certificación de Sistemas de Gestión Ética y Socialmente Responsable según la norma SGE 21.

Partiendo de unos esquemas consolidados, el objetivo de este encuentro es analizar los factores que han llevado al éxito las estrategias de Responsabilidad Social de las empresas, tanto en las distintas áreas funcionales, como en la comunicación con el entorno.

El sector químico representa una de las actividades de mayor impacto ambiental. Un 5 % de los gases de efecto invernadero son emitidos por la actividad de esta industria, intensiva en el uso de energía y dependiente de combustibles fósiles como materia prima. Precisamente por este motivo, el sector químico ha sido uno de los más innovadores en el desarrollo de tecnologías de eficiencia energética.

Entre 1980 y 2003 el consumo energético por unidad producida se ha reducido en un 47 %. Iniciativas voluntarias como Responsible Care (programa de carácter global aplicado en 52 países de todo el mundo, y que en España está gestionado y coordinado por FEIQUE), han situado a la industria química en la vanguardia del desarrollo de indicadores relacionados con la salud, la seguridad y el medio ambiente.

No obstante, hay desafíos que esta industria debe afrontar a medio y largo plazo como la sustitución de materias primas basadas en combustibles fósiles por productos de biotecnología, la salud y seguridad de determinados productos, el impacto de futuros procesos de deslocalización y el desconocimiento por parte de la opinión pública entre otros. Sobre éstos y otros retos debatirán los principales profesionales del sector en este encuentro del Sector Químico.

Sectores