
ComScore ha publicado The comScore 2010 Europe Digital Year in Review, un informe que ofrece un estudio completo de las tendencias europeas en cuanto a medios digitales en el que se han recopilado datos de 18 países europeos; y en el que aparece como lo más destacable que en 2010, Europa sufrió una fuerte expansión de las plataformas de redes sociales, un gran crecimiento de usuarios de smartphones y teléfonos inteligentes, importantes innovaciones en el comercio electrónico, y el despliegue de nuevos dispositivos.
Este informe ofrece un análisis en profundidad de las diferentes plataformas que se utilizan y establece categorías de uso en toda Europa. Así, las principales conclusiones del informe indican que los europeos pasaron la mayor parte del tiempo en Internet dedicándose a la búsqueda, las redes sociales y los directorios.
Facebook acapara la mayor parte del tiempo de loes europeos (11,7 %), experimentando un crecimiento del 10,9 % en la penetración en redes sociales en 2010 con respecto al 2009, lo que supone el porcentaje más alto obtenido en cualquier región del mundo.
Las redes sociales locales mantienen su participación mayoritaria en el mercado en Países Bajos, Polonia, y Rusia, mientras que la publicidad gráfica ha alcanzado al 97 % de los usuarios en Reino Unido, Francia y Alemania en diciembre de 2010. En los tres mercados, las redes sociales son la empresa líder en publicación de anuncios.
El uso de sitios de ofertas on-line creció en Europa un 162 % en 2010, mostrando que se han convertido en una de las claves del comportamiento del consumidor; aunque el número de espectadores de vídeo en línea en Europa se mantuvo estable en general y hubo un crecimiento significativo en cuanto a los usuarios de sitios web que ofrecen vídeos de televisión. A finales de 2010, 16.3 millones de espectadores estaban viendo vídeos en webs de televisión en Alemania, un aumento del 14 % respecto al año anterior.
La penetración de smartphones en Reino Unido, Francia, Alemania, España e Italia creció un 31,1 %, mientras Android ha experimentado un aumento del 951 % y Apple del 115 %. Las búsquedas se intensificaron en Europa aunque con algunas variaciones entre los diferentes mercados. En este contexto, Google sigue siendo el buscador favorito en Europa, ya que lo utilizan 9 de cada 10 europeos.