La piratería de medios de comunicación en Internet recibe un varapalo judicial
youkioskeEl juzgado de lo Mercantil nº 1 de Alicante ha ordenado a los responsables de la página web Youkioske, dedicada a la exhibición gratuita de prensa, revistas y otras publicaciones, que cese en dicha actividad de manera cautelar en relación con el importante número de contenidos que publica. Esta decisión responde a la petición conjunta realizada por los grupos editoriales Hearst (Cosmopolitan, Esquire, Harper's Bazar, Cosmo, Town & Country...) y Conde Nast (Vanity Fair, Voge, GQ, Glamour, Teen Vogue...).

Esta web, registrada a nombre de una empresa de Belice, ofrece también prensa general, económica y deportiva, española y extranjera, así como otras revistas de ocio y moda. Sin embargo, los grupos editoriales propietarios de estos otros medios aún no han tomado medidas contra Youkiosk.

La acción judicial que han emprendido Hearst y Conde Nast se basa en la Ley de Marcas y el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, y ha sido acogido por el juzgado de Alicante porque estima que existe infracción por el uso de marcas comunitarias y nacionales como metatags en dicha página web.

Un metatags es una palabra clave o descripción escrita en lenguaje de programación para marcar texto, el código que se utiliza para diseñar páginas web. Son invisibles para el usuario pero legibles por los motores de búsqueda y condicionan el orden en el que aparecerá un sitio web en una búsqueda. En el auto, el juez detalla casos que los tribunales han castigado, como el que enfrentó a Playboy contra AsianFocus por el uso de la palabra Playboy como metatag en una web.

Asimismo, el juez considera que se han vulnerado los derechos de propiedad intelectual al comunicarse públicamente las revistas de las sociedades demandantes sin su autorización.

De momento, Hearts y Conde Nast han conseguido que haya un mandato judicial para que un buen número de sus revistas deje de ser ofrecido gratuitamente deste Internet. La ley da un plazo de 15 días para que haga efectivas las medidas cautelares y, si no cumple, la Justicia se encarga de ello. Puede ser el caso, ya que Youkioske ya ha subido el número de Cosmopolitan de marzo. Además, los dos grupos editoriales pien daños y perjuicios, que en infracciones de propiedad intelectual e industrial suman el lucro cesante, lo que han dejado de ganar, y el daño emergente que les han producido.

Sectores