
En el año 2010, el 20% de la actividad económica española será generada por los negocios en la Red. Se trata no solo de una predicción, sino de uno de los retos que se espera alcanzar al final de la década y que permitirá situar a nuestro país en la vanguardia de la Sociedad de la Información.
Se trata de la principal conclusión derivada de la intervención de Luis Lada, asesor del Comité Ejecutivo de Telefónica, en el XX Encuentro de las Telecomunicaciones organizado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander; donde también afirmó que es necesario culminar el proceso de transformación actual para situar a España definitivamente en la Nueva Economía en Red.
Luis Lada destacó que el usuario final se ha convertido en el verdadero protagonista y motor de la adopción de nuevas tecnologías, como lo demuestran los principales indicadores del sector, tales como que nuestro país ya cuenta con 76 millones de accesos a las redes fijas, móviles o de TV de pago; que en torno al 40 % de los mayores de 15 años acceden regularmente a Internet; o que el 93 % de las Pymes cuentan con conexión a la Red.
El consejero de Telefónica subrayó el papel clave que están cumpliendo los operadores de telecomunicaciones más avanzados, que no sólo abordan las inversiones necesarias para transformar las infraestructuras hacia una Red todo IP, sino que "impulsan, a través de su potente iniciativa comercial, la adopción de nuevas tecnologías e innovaciones" mediante la oferta de servicios y soluciones integrales.
Ante los ambiciosos objetivos que España se ha marcado para 2010, entre los que se encuentran alcanzar una penetración de Banda Ancha que supere el 90 % en las Empresas y del 55 % en los hogares, que los Negocios en Red supongan el 20 % de la economía nacional y que el 65 % de los servicios de la Administración estén disponibles "on-line" para ciudadanos y empresas para esa fecha, Lada destacó la importancia de la innovación, la formación, el desarrollo de políticas de inclusión digital sostenibles y la implicación responsable de todos los agentes (Administraciones, empresas, fabricantes, operadores,...) como catalizadores, impulsores y líderes del cambio, para poder cumplirlos.