El presente y el futuro del management estratégico global, y la gestión de la comunicación para el siglo XXI han quedado claramente definidos en el nuevo Mapa del Mundo de la Comunicación que se está configurando. Se trata de la principal aportción del Primer Congreso DirCom Iberoamericano celebrado recientemente en Quito, Ecuador, y en el que se presentado el nuevo paradigma DirCom, elaborado en el seno del Joan Costa Institute a partir de un riguroso trabajo de investigación científica.
El objeto del paradigma es la universalización del modelo DirCom en respuesta a las necesidades de formación de directivos de alto nivel para Empresas e Instituciones en los ámbitos de la Economía, la Política, la Cultura y la Sociedad, que son los cuatro puntos cardinales del nuevo Mapa del Mundo de la Comunicación.
El paradigma DirCom es la matriz de referencia y el cuadro de valores que rige los programas formativos requeridos por las necesidades de los colectivos emergentes. De él derivan los programas creados específicamente para empresas y negocios, nuevos emprendimientos, instituciones públicas, administraciones territoriales, partidos políticos, sindicatos, iniciativas sociales, ecologistas y culturales, y organizaciones no gubernamentales.
Dichos planes formativos son impartidos por las universidades adheridas al programa DirCom, y ofrecen tres perfiles profesionales innovadores: el DirCom Corporativo, el DirCom Institucional y el DirCom Consultor, que irrumpe en el amplio campo de la asesoría y la gestión.
Los principales temas desarrollados en este Congreso que ha girado alrededor del paradigma DirCom han sido: el nuevo management estratégico global, la comunicación interna más allá de los medios; la comunicación corporativa: una narración en la crisis; la marca y reputación como intangibles clave para la diferenciación y la confianza en las organizaciones; la comunicación cultural como estrategia de la conversación; los portadores de interés (stakeholders) en la creación de la marca de un país; o la estrategia de las emociones en el diseño de vínculos corporativos
El I Congreso DirCom Iberoamericano ha sido organizado por la Universidad de Las Américas UDLA de Quito, Ecuador, el Joan Costa Institute y la Universidad Abat Oliba CEU de Barcelona, España, con la colaboración de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC, la Universidad del Valle de México, la Universidad Católica San Antonio de Murcia UCAM, la Universidad Pontificia Javeriana de Colombia, Aberje Associaçâo Brasileira de Comunicaçâo Empresarial, y la Red DirCom Iberoamericana. E
l Congreso DirCom Iberoamericano es una iniciativa institucional que tendrá continuidad periódica en diferentes países alternativos.