La inversión de las empresas en comunicación y relaciones públicas se incrementa un 6,7 %

La comunicación corporativa continúa ganando peso estratégico en las organizaciones, y los presupuestos destinados al capítulo de comunicacion corporativa y relaciones públicas se han incrementado de media un 6,7 % respecto al ciclo anterior, un dato que confirma la apuesta de las compañías por reforzar su reputación, su marca y su comunicación con propósito.

 

Según datos recopilados en el PR SCOPE 2025-2026, este incremento va en paralelo al aumento de la facturación de las empresas, lo que sugiere una correlación directa entre invertir en comunicación y obtener mejores resultados de negocio.

Además, el informe también pone de manifiesto un equilibrio en la distribución de la inversión entre canales off-line y on-line, de manera que aunque la digitalización ha transformado profundamente el sector, los datos muestran que los aspectos más tradicionales mantienen su relevancia, hasta el punto de que el 54,8 % de los presupuestos sigue destinándose a acciones off-line frente al 45,2 % de los entornos digitales.

Este reparto equitativo evidencia que la comunicación presencial, los eventos y las relaciones con los medios continúan siendo pilares fundamentales para construir confianza y notoriedad.

En el ámbito digital, destacan el Social Media y el Influencer Marketing, de manera que las marcas confían cada vez más en la capacidad de los creadores de contenido y las plataformas sociales para generar conversación y conexión emocional con sus públicos.

Con todo, el informe también apunta que esta apuesta requiere una gestión más profesionalizada, donde la transparencia, la credibilidad y la coherencia con los valores corporativos se convierten en factores diferenciales.

El crecimiento de la inversión en comunicación también responde a un cambio cultural en las organizaciones, concibiéndose la comunicación no como un gasto, sino como una palanca estratégica de negocio. Así las cosas, los directores de comunicación participan de forma más activa en la toma de decisiones corporativas, alineando las acciones de relaciones públicas con los objetivos de sostenibilidad, innovación y reputación.

En este sentido, la profesionalización del área continúa siendo uno de los retos prioritarios, especialmente en lo que a la medición del impacto y el retorno de las campañas se refiere.

Destaca tambienuna apuesta general por la diversificación de los servicios que las marcas demandan a las agencias, de manera que estas buscan partners que integren estrategia, creatividad y análisis, y que sean capaces de ofrecer soluciones transversales que combinen medios propios, ganados y pagados.

Esta visión holística responde a un entorno comunicativo en el que los públicos son múltiples y los canales se entrelazan en una narrativa continua.

Así las cosas, con los presupuestos al alza y una valoración creciente del rol de la comunicacion dentro de las empresas, la comunicación se consolida como un área clave para generar confianza, gestionar reputación y conectar con la sociedad.

Comunicación

Profesionales

Marketing

Sectores

Organizaciones

Tendencias