Las publicaciones digitales crecieron un 31,8 % durante 2009 en España
Las publicaciones digitales crecieron un 31,8 % durante el año pasado en España, con 286 millones de euros, según revela el Informe Sectorial de Contenidos Digitales elaborado por la asociación Aetic, que destaca que este área fue la única que avanzó durante el año pasado en nuestro país.

La caída general de la facturación se explica por el fuerte retroceso del subsector audiovisual, que supone el 64 % y que tuvo una caída del 15,4 % sobre los ingresos de 2008, con 5.886 millones de euros. De hecho, el único apartado audiovisual que no cayó fue el de la televisión por Internet, que creció un 3,7 %.

La industria del cine y del vídeo facturó 802 millones de euros, un 2,7 % menos que hace un año, unque este porcentaje negativo fue menor que el 8 % de 2008. En el cine el número de espectadores creció hasta 110 millones y la venta de entradas sumó 671 millones de euros, un 8,4 % más que en 2008, mientras que las ventas de películas en vídeo cayeron un 35,1 % y el alquiler un 52,4 %.

Según el informe sectorial de Aetic, la música redujo su facturación un 16,7 %, con 212 millones de euros, aunque los ingresos por descargas por Internet crecieron un 55,5 %, insuficiente para compensar el retroceso de las ventas del 20,5 % en formato físico.

El sector de contenidos digitales empleó a 41.435 personas en 2009, un 0,4 % más que hace un año. Las exportaciones de contenidos digitales crecieron un 9,6 % con 309 millones de euros, debido principalmente a los contenidos para móviles, un 14,9 % más, y las publicaciones digitales, un 39 % más.

Tendencias