Los medios digitales ofrecen más credibilidad que la prensa tradicional

estudioiabinternetInternet es, por más de un punto de diferencia, el medio más creíble, según las conclusiones del Primer Estudio de Medios de Comunicación en Internet, desarrollado por IAB Spain, asociación que representa al sector de la publicidad, la mercadotecnia y la comunicación digital.

Según este estudio basado en una muestra de más de mil encuestas, en una valoración de la credibilidad de 1 a 10, Internet obtiene una nota media de 7,68 puntos, superior a la que obtienen otros medios como los periódicos tradicionales (6,52); la radio (6,44) o la televisión (6,36).

De entre todos los tipos de medios de comunicación informativos que existen en la red, los diarios digitales son los más visitados por los usuarios. Según el estudio, siete de cada diez internautas que navegan diariamente por la red dedican más de una hora a los medios de comunicación. De ellos, el 44,8 % consulta periódicos digitales generalistas también al menos una vez al día, el 24,2 % consulta portales temáticos y el 14,1 % la radio.

Los medios de comunicación on-line, incluyendo en esta categoría a periódicos, portales temáticos, revistas, televisión y radio, son además los más creíbles de entre todos los soportes en los que es posible encontrar información en la red. También son el segundo soporte digital más frecuentado, solo por detrás de las redes sociales.

Por último, el estudio también ha abordado la efectividad que tiene la publicidad en Internet, concluyendo que un 56,7 % de los usuarios presta atención a los anuncios que encuentra.

Tendencias