Piden la integración de la comunicación en la carrera de las Fuerzas Armadas
El presidente de la Asociación de Periodistas de Defensa, Manuel de Ramón, ha pedido la introducción de Periodismo dentro de la nueva carrera militar y la creación de un nuevo cuerpo militar dedicado a la comunicación social en las Fuerzas Armadas, que fuera comparable a las unidades de medicina o ingeniería. En el transcurso de la segunda jornada del XVIII Curso Internacional de Defensa de Jaca, dedicado al "tercer poder", De Ramón pidió ambas medidas, junto a la realización de cursos de periodismo militar impulsados desde las mismas Fuerzas Armadas que serían de enorme utilidad y se circunscribirían dentro de la perentoria necesidad de transmitir "la imagen" del ejército, un concepto "esencial" en la sociedad de la información que es el siglo XXI "para cualquier institución o empresa".

Otro problema actual destacado en la cobertura de conflictos militares, según de Ramón, es que "hay muy pocos periodistas dedicados en exclusiva a la información de Defensa" debido a los problemas financieros y de falta de tiempo de la prensa y al hecho de que a la vez, dentro de las Fuerzas Armadas, "tampoco hay buenos vendedores de noticias".

En una segunda charla de la jornada, Juan Díez Nicolás, catedrático de Sociología de la Universidad Complutense, dijo que aunque cualquier cosa mala o negativa que afecta a los militares tiene un eco extraordinario, el cambio fundamental es que en los medios se reflejan muchas más informaciones positivas, en comparación con las últimas décadas.

Manuel Carlos Rodríguez
, teniente coronel del Departamento de Comunicación en el Gabinete del Jefe de Estado Mayor del Ejército (JEME), indicó que la estructura militar al ser "rígida y compleja" dificulta los mensajes y que estos lleguen "con suficiente rapidez y claridad a la sociedad". Para el militar, "la clave" radica en una mejora de la conciencia de Defensa en la sociedad.

En el "ecuador" del Curso de Defensa, participará Pedro Baños, profesor del Centro Superior de Estudios de la Defensa, que impartirá una conferencia sobre "La Comunicación estratégica" y de Daniel T. Kuehl, docente de la Universidad de la Defensa de Washington, que hablará de gestión informativa en las operaciones. También, acudirá Alfonso Bauluz, periodista de la agencia EFE, quien dará una charla sobre los corresponsales de guerra y se pondrá en marcha una mesa redonda, moderada por Javier García Antón.

Tendencias