Juan Junquera, director general de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información del Ministerio de Industria, ha anunciado que “España contará con un Plan Nacional de Contenidos Digitales, al igual que ya cuenta con un Plan de Telecomunicaciones”, en el transcurso del acto de presentación del III Informe de Contenidos Digitales de ASIMELEC. El Ministerio de Industria recoge así el testigo y asume las peticiones que venía haciendo la Patronal TIC desde hace más de un año para fortalecer esta industria. ASIMELEC considera que España puede jugar un papel destacado en el ámbito mundial de los contenidos digitales, por lo que su presidente, Martín Pérez, ha solicitado al Gobierno la elaboración de este Plan Nacional para el Desarrollo de la Industria de Contenidos Digitales como fórmula para no perder “una oportunidad única”.
Los objetivos fundamentales de este plan son, según la Patronal del sector, consolidar los contenidos digitales en español y en el resto de lenguas co-oficiales, la innovación, el apoyo a los proyectos emprendedores, la formación y transferencia de tecnología, el desarrollo de nuevos soportes y la defensa de la propiedad intelectual.
Para Martín Pérez, “nuestro país tiene capacidad para desempeñar un papel importante en el ámbito mundial de los contenidos digitales, por lo tanto, es esencial impulsar de manera decidida esta industria". Además, ha añadido que "este mercado es fundamental para el desarrollo de la Sociedad del Conocimiento en España, y con ello, apalancar nuestro crecimiento económico".
En este sentido, el Foro de Expertos que colabora en la elaboración del Informe ha vuelto a incidir en la necesidad de continuar con los esfuerzos de todos los agentes de la industria para encontrar soluciones positivas y aceptables para todos, bajo la coordinación y dirección de las Administraciones públicas competentes.
Según el III Informe de Contenidos Digitales de ASIMELEC, la crisis económica ha impactado de manera notable en la industria española de los contenidos digitales, provocando una contracción de la demanda que ha afectado tanto al consumo de contenidos como a la venta de dispositivos de reproducción. Así se desprende del análisis de los distintos segmentos que conforman esta industria en el Informe de Contenidos Digitales 2010, elaborado por ASIMELEC por tercer año consecutivo.
Las conclusiones de este Informe señalan que esta industria alcanzó en 2009 unos ingresos de 20.591 millones de euros, lo que implica un decrecimiento del 5,3% respecto a los obtenidos en 2008. Según el informe de ASIMELEC, salvo los segmentos de consumo de distintos servicios por Internet, la taquilla de cine y la industria editorial, todos los demás sectores experimentan caídas.