
Según esta síntesis, el libro “no pretende ser un método infalible, pero sí ayudar a manejar ciertas técnicas relacionadas con el discurso: ¿cómo modular la voz?, ¿qué complemento es el más adecuado para captar la atención?, ¿cómo confeccionar un discurso atractivo?, ¿cómo comportarse sobre el escenario? En definitiva, ¿cómo mejorar para lograr una comunicación más eficaz?”.
Respecto a la obra de Amparo Barriga (La creatividad en los eventos), se trata de una guía para todos aquellos profesionales dispuestos a diseñar un evento con acciones de comunicación de alto impacto, para creadores de magia capaces de empapar de creatividad todo el proceso que abarca el diseño, planificación, producción e implementación y evaluación de un acto que pretenda transmitir un mensaje.
De fácil lectura y a través del análisis de otros eventos, la autora se adentra en un campo del protocolo hasta ahora poco aplicado, donde plantea el uso de sistemas de comunicación flexibles, que se apartan de lo habitual y establecen nuevos ángulos de visión. Además, pretende generar actos eficaces, que conecten con el público y donde no sólo el mensaje o el mensajero sean importantes, sino también todos los elementos visuales que los componen: color, formato, espacio, iluminación… Se trata, en cierto modo, de vestir con nuevas apariencias los valores tradicionales del protocolo, haciendo de ella una profesión de vanguardia.