
El acto de presentación del estudio ha contado con la intervención de la ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, el presidente de Telefónica, César Alierta, el secretario general de la Federación Española de Municipios (FEMP), Gabriel Álvarez, el vicepresidente de Fundación Telefónica, Javier Nadal, y Emilio Ontiveros, catedrático de Economía y presidente de Analistas Financieros Internacionales.
La importancia del Informe, editado por Fundación Telefónica dentro de la Colección Fundación Telefónica / Ariel, reside en que la ley de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos obliga a las Administraciones Públicas a que los servicios electrónicos sean accesibles para todos los ciudadanos a partir del próximo 1 de enero de 2010.
El informe se centra en las Administraciones locales por ser los órganos públicos clave para dinamizar el uso de las nuevas tecnologías en la sociedad, ya que se trata del organismo más cercano y el que mejor conoce las necesidades de sus ciudadanos y empresas. El objetivo final es conseguir una Administración local siempre disponible, conectada, multicanal, interoperable, segura y ubicua.
El uso de las TIC en la Administración local permite maximizar la utilidad de sus recursos y aumentar el valor de la actividad pública en su conjunto. Las TIC mejoran la relación con el ciudadano y el trámite administrativo, los procesos administrativos, la gestión de los flujos de trabajo y la prestación de nuevos servicios.
La incorporación TIC en la Administración Pública ha sido valorada muy positivamente por los ciudadanos, que en un 67 % opinan que los procesos con la Administración han mejorado gracias a la incorporación de las nuevas tecnologías, según datos de la Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios.