Telefónica inaugura su tienda más emblemática marcada por la tecnología
Coincidiendo con el lanzamiento del IPhone en España, Telefónica ha inaugurado la remodelación de su mítico edificio de la calle Gran Vía, 28 en Madrid, que ha pasado de ser sede de la compañía a convertirse en un gran centro comercial tecnológico.

El edificio de Telefónica fue inaugurado por Alfonso XIII en 1929 como el primer rascacielos construido en España y, con sus 88 metros de altura y 14 plantas, fue el edificio más alto del país durante más de dos décadas. Desde entonces hasta el año pasado ha sido la sede de Telefónica, pero con el traslado de las oficinas a Las Tablas, se ha buscado otro destino para el edificio, convirtiendo las primeras plantas en un enorme centro comercial, cultural y tecnológico.

Las plantas baja y primera están destinadas a las nuevas tecnologías, convirtiéndose en la tienda estrella de la compañía, donde los usuarios podrán ver y probar todos los productos disponibles a partir del próximo viernes 11 de julio.

La tienda se encuentra en la planta inferior, dividida en áreas temáticas sobre telefonía móvil, zona de hogar, productos para niños, zona de accesibilidad y un área variable con soluciones relacionadas con Internet. Una planta más arriba nos encontramos con una exposición sobre las soluciones para el hogar domótico en las que está trabajando Telefónica, pero que aún no se venden. En la misma planta, los profesionales podrán encontrar varios escenarios con los productos de la empresa.

En total son 3.000 metros cuadrados de centro comercial y 80 personas atendiendo al público, entre los que se encuentra personal especializado en cada área. También habrá una zona de asesoramiento donde los clientes que ya hayan contratado algún producto o servicio pueden informarse sobre sus posibilidades y su funcionamiento.

Y com o no, allí habrá un espacio dedicado al nuevo IPhone 3G, cuyo lanzamiento ha querido hacer coincidir la compañía con la inauguración del nuevo centro comercial.

Más adelante se inaugurarán otras dos plantas por encima del centro comercial, destinadas a las exposiciones de arte de Telefónica y a exposiciones temporales, actividad que ya se realizaba en la primera y que con la remodelación ve incrementado su espacio desde 800 hasta 4.000 metros cuadrados.

En total 7.000 metros cuadrados de superficie abiertos al público en un edificio cuya fachada no cambiará, pues está catalogado como edificio singular y no puede alterarse exteriormente. Incluso el interior ha sido conservado por exigencia del Ayuntamiento de Madrid, de modo que todas las instalaciones son superficiales para no dañar las estructuras originales.

Marisa Navas, directora de comunicación de Telefónica, fue la responsable de presentar a la prensa este macro espacio cultural y comercial, y su rostro irradiaba satisfacción al hacerlo desde lo alto de la escalera central del histórico edificio. La dircom de Telefónica estaba feliz, porque no todos los días se presenta en sociedad el que podría ser el mayor y más espectacular escaparate tecnológico del mundo.

Tendencias