Un nuevo libro analiza las herramientas digitales que usan los profesionales de la comunicación
La periodista argentina Sandra Crucianelli acaba de publicar un nuevo libro que, bajo el tíutulo "Herramientas digitales para periodistas", y editada por el Centro Knight para el Periodismo en las Américas, se convierte en un auténtico manual práctico para buscar información on-line.

El libro explica cómo acceder a bases de datos y documentos oficiales utilizando redes sociales como Facebook y Twitter, o cómo aprovechar herramientas específicas, tales como videoconferencias, galerías de fotos o blogs.

Cuando la autora empezó a utilizar Internet como parte de su trabajo a principios de los noventa, pasó horas en la red buscando la información que necesitaba. “Si hubiera tenido un manual que me ayudara, hubiera sido mucho más fácil”.

Tras asistir a una conferencia de IRE en Miami en 2008, donde le dijeron que no existían libros en español similares a “Find it On Line” de Alan M. Schlein, Crucianelli decidió escribió su propia versión de este texto, dirigida a periodistas latinoamericanos.

Se trata de la cuarta publicación de la biblioteca virtual del Centro Knight, que ya ha publicado otras obras como Periodismo 2.0: Una guía de alfabetización digital, de Mark Briggs; Cómo escribir para la Web, de Guillermo Franco; o el reporte de la conferencia Vigilancia y defensa de la libertad de prensa en América Latina y el Caribe (PDF).

Tendencias