
Bajo el título genérico de El periodismo del Siglo XXI, un total de 22 grandes figuras del escenario mediático internacional expondrán sus puntos de vista y aportarán sus recetas para encarar el futuro.
"Estas jornadas son un homenaje al periodismo en el XX aniversario de El Mundo y una oportunidad para reflexionar sobre el futuro de esta profesión en un momento crucial de los medios", ha explicado Pedro J. Ramírez, director del diario de Unidad Editorial. "Será la contribución de este periódico a la necesidad que tienen los medios de comunicación de reinventarse para sobrevivir", añadió.
El seminario se divide en cinco mesas redondas, además de la conferencia de clausura a cargo de Robert Thomson. La primera de las charlas estará centrada en la dificultad de informar en situaciones represivas. David Dadge, director del Instituto Internacional de Prensa; Zháo Jing (Michael Anti), bloguero chino conocido por sus denuncias sobre la falta de libertades en China, y Alberto Federico Ravell, director de Globovisión, protagonizarán un debate moderado por Robert Ménard, fundador de Reporteros sin Fronteras.
La incidencia de la prensa en la sociedad a través de la opinión se abordará también durante la jornada de hoy en una mesa moderada por Beppe Servergnini, columnista del Corriere della Sera, y en la que también intervendrán Ahmed Rashid, último Premio Columnistas de El Mundo, Chris Elliott, director adjunto de The Guardian, y Federico Jiménez Losantos, presentador de esRadio.
La revolución tecnológica será protagonista en la jornada de mañana. Juan Antonio Giner, presidente de Innovation International Media Consulting, moderará la mesa redonda con Marco Pratellesi, director de corriere.it, Alberto Cairo, profesor de infografía de la Universidad de Carolina del Norte, y Ben Macintyre, redactor jefe y columnista de 'The Times'.
Como no hay futuro sin ingresos que hagan viables las actuales estructuras periodísticas, la última mesa redonda se titula Estrategias de rentabilidad para las empresas de comunicación en el siglo XXI. El consejero delegado de WAN, Timothy Balding, moderará las intervenciones de Will Lewis, director de The Daily Telegraph, Antonio Fernández-Galiano, consejero delegado de Unidad Editorial, Giorgio Valerio, consejero delegado de RCS Editori, y Martim A. Figueiredo, editor y director del diario portugués 'i'.
Como colofón a estas jornadas se celebrará el acto de entrega de los VIII Premios Periodísticos de El Mundo. El periodista paquistaní Ahmed Rashid recibirá el Premio Columnistas del Mundo y el Premio Reporteros del Mundo se ha otorgado al equipo de investigación de The Daily Telegraph.