
Las principales empresas de telecomunicaciones que operan en España -Ono, Orange, Telefónica y Vodafone- han anunciado la constitución de Redtel, Asociación Española de Operadores de Telecomunicaciones, que tendrá como objetivo fundamental contribuir al fomento y la generalización de los nuevos servicios y redes de la Sociedad de la Información desde la visión de los operadores de telecomunicaciones.
La creación de esta nueva asociación sectorial, responde al común enfoque estratégico de sus miembros constituyentes. Tanto Ono, como Orange, Telefónica y Vodafone, son conscientes de que la aparición de este grupo en el ámbito asociativo será plenamente positiva para el conjunto del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y contribuirá, asimismo, a acelerar la incorporación de los beneficios derivados de las TIC a la economía española; especialmente importantes desde la liberalización de las telecomunicaciones.
Redtel tendrá como Presidente con responsabilidades ejecutivas a Miguel Canalejo, ingeniero industrial, ex Presidente de Alcatel y Consejero de varias empresas relacionadas con el sector de las tecnologías de la información y la comunicación.
Canalejo ha señalado que "el proyecto nace con la intención de colocar a España a la cabeza de la Sociedad de la Información, a través de un grupo de empresas que prestan servicios a día de hoy en España a 17 millones de clientes de telefonía fija, 46,5 móvil, 4,7 de banda ancha y 1,4 de televisión de pago. Todas ellas son empresas del sector de las telecomunicaciones con red propia y que compiten, en todo el territorio nacional, por llevar su oferta de servicios a los clientes finales"; y añadió que "esta Asociación nace en un momento en que aumentan las necesidades de inversión, y en que la sociedad española demanda servicios que requieren una infraestructura tecnológica de mayor complejidad".