Telefónica vuelve a reestructurar su departamento de comunicación y prescinde de su responsable de internacional, Fiona Maharg

Hace apenas tres meses, Espacio Dircom informaba en exclusiva de una profunda y sorprendente reestructuración del departamento de comunicación de Telefónica, que se producía tras un reguero de incorporaciones de nuevos profesionales que iban llegando a la compañía tras la consiguiente salida de otros, y que en teoría iban a conformar una nueva estructura definitiva de Estrategia y Asuntos Corporativos, a cuyas órdenes continuaba el "todopoderoso" Eduardo Navarro, y creada para intentar paliar la extremadamente delicada situación de la operadora presidida por José María Álvarez Pallete, que se encontraba en un atolladero reputacional sin precedentes provocado por unos pésimos resultados y sus acciones en mínimos históricos.

Entonces anunciábamos que aquella "reestructuración" se había producido no solo para poner orden en el área de comunicación, sino para dimensionar el departamento como nunca había ocurrido antes, pasando de tener tres direcciones, a ser ampliada a cinco, en un derroche de medios sin precedentes... 

Pues bien, tan solo unos pocos meses marcados por la pandemia y las vacaciones, en la operadora han decidido que aquella "petulante" estructura de comunicación ya no sirve, por lo que han decidido "darle la vuelta" de nuevo como si de "marear el calcetín" se tratara.

En esta nueva "vuelta de tuerca" al área de comunicación de Telefónica, esta ya no está conformada por las cinco direcciones que dependían de Eva Fernández, la mano derecha de Navarro y líder del ámbito comunicativo, ni siquiera por tres como sucedía con anterioridad, sino que han pasado a ser dos: la dirección Estratégica y Corporativa, que será dirigida por Francisco Álvarez, y la dirección de Audiencias, cuya máxima responsable es Laura Sanz.

Ahora, con el nuevo formato organizativo, de cada una de estas dos direcciones dependen tres áreas. Así, de la dirección Estratégica y Corporativa dependen las áreas de Coordinación ejecutiva, corporativa y negocio, al frente de la cual se sitúa Pedro Calvo; la de coordinación ejecutiva de países, coordinada por Alejandro Kowalski; y la de coordinación ejecutiva de medios, dirigida por Jesús Peñalba. Por su parte, la dirección de Audiencias engloba las áreas de coordinación ejecutiva de producto e Insight, que de momento no tiene coordinador; la de coordinación ejecutiva de canales, dirigida por Virginia Rojas; y la de coordinación ejecutiva de contenidos, a cargo de Sergio Sánchez.

Entre el "cambio de cromos" entre los numerosos profesionales que forman este departamento provocado por esta nueva profunda reestructuración, destaca sobre manera la salida de la compañía de Fiona Maharg, una profesional muy reconocida que ejercía en la anterior estructura como máxima responsable de la dirección Internacional y Financiera, un movimiento que ha provocado el cambio de ámbito de Alejandro Kowalski, uno de los fichajes estrella de los últimos meses, que pierde la dirección para España, para pasar a ocuparse de las responsabilidades de Fiona, en el degradado área de coordinación ejecutiva de países.

Parece que con este nuevo profundo cambio estructural en su departamento de comunicación, la operadora pretende adaptarse a una caótica realidad marcada por sus pésimos resultados económicos, pero lo que está consiguiendo es sembrar el cáos entre los profesionales que lo integran, y que ya hacen apuestas sobre el próximo cambio de estructura cuando apenas se ha conocido este; al tiempo que confundir a sus stakeholders y a los periodistas encargados de informar sobre la compañía, que llevan ya demasiado tiempo sin saber a qué atenerse.

Comunicación