La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, ha reivindicado la información especializada como "gran alternativa" para el futuro de los medios de comunicación durante la inauguración de la jornada sobre urbanismo sostenible organizada por la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA). González ha señalado que la especialización informativa es "la garantía de calidad" que genera "imagen de marca" al medio de comunicación, reporta "rigor a la información" y ofrece a la audiencia una mirada "diferente y clara" sobre lo complejo, porque explicar la realidad, a su juicio, requiere cada vez conocimientos más específicos.
"En estos momentos, la información especializada es la gran alternativa, la que puede proporcionarnos la imagen que concede el rigor. Pero el gran beneficiario de la información rigurosa es siempre el ciudadano", ha valorado la presidenta de la FAPE.
Tras la inauguración, el director general de la Asociación de Edificación Sostenible Green Building Council España (GBCe), Luís Álvarez-Ude, ha explicado que la construcción es uno de los sectores que más contribuyen a la emisión de gases contaminantes y que, "si no se actúa sobre el parque inmobiliario existente, España no cumplirá" con los objetivos marcados por el Protocolo de Kioto ni los objetivos de reducción de la Unión Europea.