Los británicos tienen un nuevo diario en versión comprimida y por 22 céntimos
Los británicos cuentan con un nuevo diario de información general que se publicará de lunes a viernes al mismo precio, 20 peniques (22,6 céntimos de euros), que The Sun, el más barato y de mayor circulación de los tabloides sensacionalistas. "I", como se titula sencillamente, lo publica la editorial de su hermano mayor, The Independent, periódico que cuesta, sin embargo, una libra (1,13 euros), lo mismo que los otros diarios similares de este país con excepción del Financial Times, que tiene un precio de dos libras.

Su dueño es el oligarca ruso Alexander Lebedev, director del grupo Independent Print, que adquirió The Independent en 2010 por la cantidad simbólica de una libra y es también propietario del vespertino gratuito londinense Evening Standard y copropietario, junto al ex presidente soviético Mijail Gorbachov, del diario ruso Novaya Gazeta.

"I" es un periódico que se autodefine "de calidad", a todo color, con un total de 56 páginas, las de publicidad incluidas, y diversas secciones: noticias en general, opiniones, reportajes, negocios (economía) y deportes, además de una guía de televisión.

Las informaciones son por lo general breves, muy distintas del tratamiento en profundidad de que son objeto en los otros diarios de calidad los temas abordados, sobre todo los nacionales.

"Los lectores de prensa con poco tiempo, especialmente los que tienen que coger el transporte público para ir al trabajo, llevan años quejándose de que se ven inundados por las informaciones y no tienen tiempo para leer regularmente un periódico de calidad", ha señalado Andrew Mullins, director ejecutivo del grupo.

En su editorial de presentación, el director del periódico, Simon Kelner, afirma que "I" no es "sólo un nuevo diario, sino un nuevo tipo
de diario, destinado a gente ocupada y que vive una vida moderna
".

"I" está "repleto de noticias, opiniones, entretenimiento, páginas de negocios y deportivas, pero todo ello presentado para el consumo rápido. Es la forma perfecta para comenzar el día un lector inteligente, y a un precio muy inferior al de un capuccino", escribe Kelner.

La aparición de este nuevo periódico coincide con una caída de circulación de la prensa escrita, ya que según fuentes del sector, la tirada conjunta de los once mayores diarios del país descendió un 5,75 % como media el año pasado, hasta 10,3 millones de ejemplares.

Los llamados diarios de "calidad" han sufrido más esa caída que los tabloides sensacionalistas, que son mucho más baratos, y así las tiradas de The Daily Telegraph, The Times y The Guardian cayeron más de un 10 por ciento el año pasado.

Organizaciones