Se incrementa la influencia del director de comunicación en la dirección de las empresa

dircomenempresasEl director de Comunicación será el profesional con mayor influencia en el futuro en las compañías, por encima del director de Marketing o el director de Relaciones Institucionales, según concluye el estudio "Prospectiva de las Relaciones Públicas en España", realizado por la consultora de Comunicación Torres y Carrera en colaboración con PR Noticias.

El papel del responsable de Comunicación está cada vez más difuso, de tal manera que desde la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom), en su informe sobre "El Estado de la Comunicación en España", se recoge que el 50 % de los encuestados asegura que en los últimos años el papel de la Comunicación es mucho mayor.

Lo que no queda tan claro es si el papel del profesional encargado de la gestión de las relaciones con los diferentes públicos de las organizaciones es tan relevante.

Así, los profesionales de la Comunicación y el Periodismo otorgan la mayor nota en la influencia actual al dircom, un 7,9 sobre 10. Le siguen el director de marketing (7,8 de valoración) y el director de Relaciones Institucionales con un 7,16 en el grado de influencia dentro de las organizaciones.

El director de Publicidad (6,8), el director de Patrocinio (6,3) y el director de Compras (6) son las siguientes figuras que obtienen valoración por los profesionales de la Comunicación y el Periodismo como agentes protagonistas dentro del proceso comunicativo dentro de las empresas según su influencia.

Respecto a su evolución e influencia en un futuro, de nuevo el director de Comunicación se sitúa como el profesional que más peso tendrá dentro el proceso comunicativo, ascendiendo su valoración por los encuestados hasta el 8,3 en el grado de influencia.

Por otro lado, y según la opinión de los profesionales encuestados, el grado de influencia de los directores de Publicidad y los directores de Marketing se mantendrá en sus posiciones actuales sin variar. Por su parte, el de las figuras del director de Patrocinio y la del director de Compras decaerá en 3 décimas según el estudio.

Los aspectos más valorados por el panel participante en el Estudio Prospectivo de las Relaciones Públicas en España respecto a los mismos profesionales de la Comunicación son el valor analítico y estratégico de este profesional.

Así, el perfil analítico y multifuncional cuenta con una valoración de 8,3. Le sigue el valor estratégico de las Relaciones Públicas con un 8,2 y la Comunicación excelente y el buen comportamiento de las marcas, corporaciones y sus representantes con un 8,1.

Organizaciones