La llegada del Partido Popular al Gobierno ha traído importantes cambios en los gabinetes de Comunicación de todos los ministerios. Una vez elegidos los dircom, en la mayoría de ellos, estos se encuentran ahora inmersos en la confección de la segunda línea.
Según recoge El Semanal Digital en un amplio reportaje sobre el asunto, el que más prisa se ha dado en cerrar el equipo es el Ministerio de Economía y Competitividad, dado que en las circunstancias actuales de crisis es el que mayor volumen de información genera. Hasta el punto de que su directora de Comunicación, Concha Martín, ha fichado a una periodista exclusivamente para las relaciones con la prensa extranjera. Se trata de Delia Millán, que hasta la fecha trabajaba en la agencia Efe. Como adjunta de Martín se ha incorporado Esther Barranco, vinculada desde hace años a la información económica. Barranco ha sido, entre otras cosas, dircom de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución y de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
Para la secretaría de Estado de Comercio Jaime García Legaz se ha traído del gabinete de Prensa de FAES, organismo del fue secretario general hasta su nombramiento, a Andrés Pereda. De la comunicación de la Secretaría de Estado de Economía se ocupará el ex redactor de Expansión, Jaime Navarro, y de la de I+D+i, Luis Ordóñez.
Para el Ministerio de Fomento, Ana Pastor ha confiado en tres mujeres que ya habían trabajado con ella en alguna ocasión. Se trata de María García como directora de Comunicación, Nuria Pérez, procedente de la cantera de Génova 13, y Patricia Crespo, que ya trabajó con ella cuando fue ministra de Sanidad.
Fátima Báñez, por su parte, se ha quedado de momento sin dircom después de que Itziar Otaño, que ejerció como tal durante las primeras semanas, haya preferido volver al departamento de prensa del PP, donde ha estado los últimos años. A la espera de encontrarle sustituto, ha fichado como jefe de prensa a Javier Esteban, que cubría la información económica en el Congreso para Europa Press.
En el Ministerio de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón contrató como directora de Comunicación a la periodista de La Gaceta Elena Marín a quien se ha unido como jefe de prensa Íñigo Martínez, hasta hace poco redactor jefe de Política y Nacional en Punto Radio.
En Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jesús Mellado se has acompañado de Julio Vidorreta, procedente de Génova 13; mientras en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad la comunicación está a cargo a José Manuel Martínez, procedente del PP catalán, que ha fichado como adjunta a Rosa Serrano, procedente de la sección de Sociedad de La Razón.
En Educación, Cultura y Deporte la directora de Comunicación es Margarita Mayoral, exdirectora de COPE Castilla-La Mancha, quien se ha llevado con ella como responsable del área de Educación a Javier García, que trabajaba en los Informativos de la emisora en Madrid. De Cultura se encargará Raquel Martín Maestro, procedente de la agencia Proa Comunicación. En Deporte sigue, de momento, Luis Lucio, que ya estaba la pasada legislatura.
En el Ministerio del Interior, su dircom Albert Gimeno el catalán exsubdirector del Magazine de La Vanguardia, aún no tiene equipo; mientras en Hacienda y Administraciones Públicas tampoco se han producido grandes cambios hasta la fecha. El director de Comunicación, Julio Sánchez, ya trabajó con Cristóbal Montoro pero aún no ha designado a los responsables de Prensa de los secretarios de Estado. Con Sánchez permanecen por el momento Marta Yoli y Ana Roch.
En el Ministerio de Industria, Energía y Turismo el nuevo director de Comunicación, Juan Santana aún ejerce en solitario, a la espera de refuerzos; mientras en Defensa acaba de incorporarse como número dos de Joaquín Madina, el periodista Miguel Morer.
En el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación sólo se conoce, de momento, el nombramiento de María Claver, hasta la fecha jefa de Opinión de El Economista.
En La Moncloa, la vicepresidenta y ministra de la Presidencia, Soraya Sáenz de Santamaría, no tiene esa figura como tal sino que ejerce dichas funciones su directora de gabinete María González Pico. Por su parte, la secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martínez Castro, ha fichado, además de a Consuelo Sánchez Vicente, al periodista de Onda Cero David del Cura, hasta ahora sustituto habitual de Carlos Herrera ante el micrófono.