AxiCom y PR Noticias han colaborado en la elaboración del estudio Nuevos Retos y Oportunidades de los Departamentos de Comunicación en España, una investigación de carácter cuantitativo y cualitativo realizada entre los responsables de los departamentos de comunicación y marketing en España, que pretende descifrar las tendencias, retos y dificultades a las que se enfrentan los responsables de estas áreas en nuestro país.
La irrupción de las nuevas tecnologías, Internet, los dispositivos móviles y redes sociales han revolucionado el panorama de la comunicación en los últimos años, convirtiendo al jefe de prensa y relaciones con los medios de comunicación en el gestor de las relaciones con los múltiples stakeholders de la compañías.
Por otra parte, destaca la adopción de nuevos soportes, canales y estrategias adecuadas a cada uno de los nuevos públicos: inversores, consumidores finales, medios digitales, asociaciones sin ánimo de lucro, proveedores, influenciadores…
En este contexto cambiante, parece claro que herramientas tradicionales como la nota de prensa, comparte protagonismo ahora con nuevos soportes y canales, así como con nuevos lenguajes narrativos y comunicativos, que no hacen más que ampliar las competencias y trabajo de los departamentos de comunicación, y al mismo tiempo, afianzar a la comunicación en elemento estratégico dentro de las compañías y organizaciones.
Según la Asociación Europea de Educación e Investigación de Relaciones Públicas (por sus siglas en inglés EUPRERA) el 93 % de los directores de comunicación en Europa tienen alguna titulación académica, 6 de cada 10 posee un postgrado, y el 6 % incluso un doctorado.
El papel responsable de comunicación está cada vez más difuso; mientras desde asociaciones sectoriales como Dircom en su informe sobre El Estado de la Comunicación en España, el 50 % de los encuestados asegura que en los últimos años el papel de la comunicación es mucho mayor, lo cierto es que la crisis económica ha relevantes de los departamentos de comunicación, fusiones con departamentos de marketing o relaciones institucionales, e incluso una disminución de presupuestos.
La multiplicidad de canales y soportes de comunicación, así como la incorporación de influenciadores más alla de periodistas, ha abierto nuevas fórmulas para comunicar desde los departamentos de comunicación.
También han aparecido nuevos lenguajes narrativos y estrategias de comunicación adaptadas a las necesidades y consumo de información de cada público: storytelling, Branded Content, marketing de contenidos, marketing de guerrilla...