El World Public Relations Forum deconstruirá, transformará y liderará la comunicación

forocomunicacionEl Foro Mundial de la Comunicación (World Public Relations Forum), que organiza la Asociación de Directivos de Comunicación junto con la Global Alliance del 21 al 23 de septiembre de 2014 en Madrid, ha hecho público en su web el programa con las principales temáticas que se tratarán durante las sesiones plenarias y paralelas del congreso, y que girarán en torno al concepto: “Comunicación con conciencia”.

El Palacio Municipal de Congresos de Madrid acogerá este VIII Foro Mundial de la Comunicación en el que se debatirá el futuro de las relaciones públicas y la comunicación, en un evento que va a convertirse en el mayor acontecimiento de reunión de profesionales de la comunicación y se dividirá en torno a 4 temáticas de trabajo: deconstruir la comunicación, transformar la comunicación, liderar mediante la comunicación, y pasar a la acción a través de la comunicación con conciencia.

Concretamente, el Foro se iniciará a partir de una reflexión sobre los cambios que la profesión debe acometer para hacer posible una nueva comunicación en las organizaciones, basada en un claro sentido del carácter y los valores, en la cultura de la escucha y en la comprensión de su responsabilidad.

La deconstrucción de la comunicación pasará por analizar las organizaciones de dentro hacia fuera y viceversa, buscando su humanización y trabajando por una comunicación para un mundo mejor.

Posteriormente los participantes reflexionarán sobre cómo transformar la profesión en línea con los cambios de las organizaciones, con la comunicación como centro de la estrategia. Comunicar con conciencia requiere de comunicar con consciencia y esto se analizará en diferentes sesiones paralelas a través de la perspectiva de disciplinas como la reputación, la marca, la RSC, la comunicación interna, la gestión de crisis, la medición, los medios sociales, etc.

La segunda sesión del Congreso comenzará analizando el liderazgo, y cómo los mejores líderes son aquellos que comprenden el poder de la comunicación y la responsabilidad de emplearlo de forma ética y sabia. Para ello se analizarán a través de diferentes sesiones paralelas, herramientas y estrategias que ayuden a los comunicadores a liderar de forma efectiva.

Finalmente el Congreso propondrá a los participantes pasar a la acción a través de la comunicación con conciencia. Y lo hará mediante sesiones paralelas donde se analizará este concepto desde el punto de vista de la transparencia, la democratización, la cocreación, la economía colaborativa y el Social Business. Además se profundizará en una nueva tendencia: el Digital Speed Networking.

Durante esos 2 días, los asistentes tendrán la oportunidad de obtener una visión intercultural y participar en debates con profesionales de todo el mundo. Se espera la asistencia de más de 1.000 expertos del sector de la comunicación procedentes de diferentes países. El congreso, que será la primera vez que se organice en un país de habla hispana, cuenta con un comité honorífico presidido por S.A.R el Príncipe de Asturias.

Tendencias