En cinco años, el 80 % de la actividad de los departamentos de comunicación será audiovisual
circulo_de_comunicacion_audiovisual
Un nuevo taller enmarcado dentro del ciclo Círculo de Comunicación organizado conjuntamente por la Asociación de Directivos de Comunicación y la Cámara de Comercio Alemana en España, ha analizado los retos que la Comunicación 2.0 planteará a los departamentos de comunicación en el futuro. El taller ha estado a cargo de Luis Hernández y su equipo de Co-Eficiente, quienes han destacado que el uso del vídeo se ha normalizado gracias al ancho de banda, por lo que las empresas y organizaciones han de incorporar elementos audiovisuales a sus estrategias de comunicación.

Según Hernández, los usuarios conviven diariamente con una ingente cantidad de material audiovisual implantado en un entorno digitalizado que se caracteriza por la cantidad de usos de que dispone; y ha defendido que "en cinco años, el 80 % de la actividad de los departamentos de comunicación será audiovisual".

Una vez expuesta la estrategia y el contenido que plantea la comunicación audiovisual, se ha procedido a la presentación de casos prácticos orientados a los ámbitos de la Comunicación Corporativa, de Producto, Interna, RSC, Innovación y videonoticias, que han sido ejemplificados a través de documentos audiovisuales, que demuestran las grandes posibilidades que ofrece este soporte.

Luis Hernández ha destacado que la Comunicación Audiovisual permite explicar todo, y que el eje sobre el que se construye es multiplataforma.

Ante esta nueva realidad, Hernández ha afirmado que “las notas de prensa ya no existirán de aquí a cinco años. Han cumplido una etapa, pero quedarán relegadas”, y ha destacado que el futuro de la Comunicación Audiovisual 2.0 no pasa sólo por las grandes empresas, sino por todo tipo de agrupaciones y organizaciones, ya que su principal ventaja se basa en el establecimiento de un diálogo con el público.

Tendencias