La Asociación de Directivos de Comunicación presenta la 20 edición del Anuario de la Comunicación

presentacion-anuario-dircom-20La Asociación de Directivos de Comunicación ha presentado la vigésima edición de su Anuario de la Comunicación, una publicación de referencia para los profesionales del sector que se ha consolidado como en la tarea de anticipar y conocer las tendencias en el sector.

Su objetivo es recoger los principales acontecimientos y la evolución de la comunicación en nuestro país, así como poner en contacto a todos los profesionales del sector a través de un directorio, que incluye los contactos de más de 3.000 directivos de nuestro país y de América Latina.

Montserrat Tarrés, presidenta de la organización, ha inaugurado el evento y ha dado a conocer algunos de los contenidos del Anuario, así como la evolución del sector de la Comunicación en estos años.

Tarrés ha destacado el proceso de transformación que sufren las empresas, “la revolución digital ha ocasionado un entorno social más colaborativo y participativo sin intermediarios. Hoy en día las organizaciones están más expuestas, por ello la gestión de la reputación se hace más necesaria y estratégica", ha señalado.

El acto, al igual que el contenido del Anuario, se ha desarrollado a través de tres paneles de expertos. En primer lugar, bajo el título “El ayer y hoy de la comunicación en las empresas”, María Echanove, directora de Comunicación de Mapfre, Mirta Drago, directora de Comunicación de Mediaset, Paz Noriega, gerente de Comunicación Corporativa y Territorial de Telefónica y José Romero, director de Comunicación de Vodafone España, han hecho un repaso de cómo ha evolucionado la comunicación en estos veinte años.

Moderada por Javier Fernández del Moral, ex presidente de Dircom, los invitados han destacado la aparición de Internet como cambio en la forma de comunicar de las empresas y la necesidad de adaptación a ese cambio.

En el segundo panel de expertos, moderado por Sebastián Cebrián, se ha hecho una introducción a las tendencias de comunicación de hoy recogidas en el Anuario, como pueden ser el contenido de marca o branded content, el inbound, la medición o el monitoreo. En esta mesa han participado José Ruiz Pardo, director de Proyectos de Goli Neuromarketing, Paloma Cabrera, directora de Marketing y Comunicación de Accenture y Albert Solana, manager en Synergic Partners, quienes han hablado de neuromarketing, comunicación y marketing y Big Data, respectivamente.

Moderada por José Mª Palomares, vocal de Innovación de Dircom y director de Comunicación Corporativa de la Universidad Europea, la tercera mesa ha contado con la presencia de expertos y profesionales que han revelado las tendencias en comunicación del futuro.

Bajo el título “Tendencias de Comunicación, mañana”, Juan Luis Polo, fundador y director general de Territorio Creativo, ha hablado de Transformación Digital, Francisco Polo, director de change.org de Democracia Real y Diego Rivera, director de Estrategia y Creatividad de Best Relations de la Generación Hit. Los ponentes han destacado el poder de Internet y las Redes Sociales para influir en casi cualquier ámbito, y han señalado a esa nueva generación que se abre paso en el mundo de la comunicación, los que crean, generan y consumen los contenidos, como clave para el proceso de transformación digital de las empresas.

Tendencias