La Universidad Complutense de Madrid (UCM) celebra el próximo miércoles 4 de marzo su tradicional encuentro 'Gabinetes vs. Periodistas', que este año cumple su sexta edición y que está organizado por los alumnos del postgrado Experto en Gabinetes de Comunicación en Empresas e Instituciones.
El encuentro, que reúne a periodistas y directores de gabinetes de comunicación, girará en torno a tres mesas de debate con temas de actualidad, tales como la comunicación política en campaña electoral, el futbolista como marca o el cambio digital en el periodismo de moda.
'El futbolista como marca' será el tema a tratar en la primera de las mesas de debate que comenzará a las 9:00 horas y que contará con la presencia de Óscar Campillo, director de Marca; Juanma Trueba del diario As; y Héctor Fernández, director del programa 'Al Primer Toque' de Onda Cero. En el lado de los gabinetes de comunicación asistirán Pedro López, dircom de la Agrupación Deportiva Alcorcón y Daniel Abanda, dircom del CD Leganés.
A partir de las 11:00 horas comenzará la segunda de las mesas, que abordará 'La comunicación política en campaña electoral' en la que participarán los periodistas Juanlu Sánchez, subdirector del Eldiario.es y Esther Palomera, cronista política. Además, les acompañarán Susana H. León, del gabinete de prensa de UPyD en la Asamblea de Madrid y Eduardo Maura, del Círculo de Cultura y redes sociales de Podemos.
La última de las mesas, que tratará el tema de 'El cambio digital en el periodismo de moda', comenzará a las 13:00 horas, y en ella participarán Pilar Perianes, Group Brand Manager, Ecommerce y Businnes Development en Hearst Magazines; Daniel Fernández Calamonte, social media de El Corte Inglés; y Ana Fernández Pardo, consultora de comunicación, marketing y organización de eventos.
Gabinetes vs. Periodistas es un encuentro entre profesionales que trabajan en los gabinetes de comunicación de importantes empresas e instituciones y periodistas que desarrollan su labor en los medios de comunicación. El evento lleva 6 años celebrándose y en esta edición busca una mejor comprensión del día a día de las relaciones entre estos dos grupos de comunicadores para descubrir la visión que tienen los unos de los otros.