Telefónica, la empresa con mejor reputación corporativa de España

Telefónica ocupa el primer puesto en el ránking de Merco Empresas, el monitor empresarial de referencia en reputación corporativa. Esta compañía ha conseguido la mejor puntuación en esta encuesta realizada entre directivos de grandes empresas, expertos (analistas financieros, ONG, asociaciones de consumidores, periodistas económicos, expertos en gestión del talento... etc.) y una muestra de empleados, clientes y otros ciudadanos. Tras varios años entre los líderes del ránking, Telefónica ha logrado escalar al primer puesto por delante de empresas Santander, Inditex (líder el año pasado), La Caixa, Iberdrola, Repsol, BBVA o El Corte Inglés.

Los directivos líderes más reputados de este año según Merco, se corresponden casi en su totalidad con las empresas que están en los primeros puestos, en lo que vienen a deniminar “binomio virtuoso de la reputación”. Esta clasificación está liderada por Emilio Botín, presidente del Santander, seguido por Amancio Ortega, de Inditex y César Alierta de Telefónica.

Coincidiendo con su décimo aniversario, Merco ha aprovechado la presentación de los resultados para hablar de la evolución de la reputación en este periodo. Según ha explicado Justo Villafañe, director de Merco, la ética y la Responsabilidad Corporativa han ganado peso frente a otras variables tales como la calidad comercial, innovación, resultados económicos, reputación interna y dimensión global.

Merco es un instrumento de evaluación reputacional similar al que publica “Fortune” en Estados Unidos. Evalúa desde el año 2000 la reputación en España a través de tres evaluaciones sucesivas: la primera se basa en una encuesta a 12.000 directivos que eligen las empresas y los líderes con mejor reputación durante el año que concluye.

De los resultados de esa encuesta se obtienen rankings provisionales que se envían a analistas financieros, ONG, asociaciones de consumidores y usuarios, sindicatos y líderes de opinión) para que realicen la segunda evaluación. Finalmente, una evaluación directa por parte de los técnicos de Análisis e Investigación del instituto responsable del trabajo de campo, completa la tercera evaluación.

Tendencias