España regresa al Top 10 de las marcas país
Estados Unidos ha conseguido por primera vez el codiciado puesto como mejor marca-país del mundo en la quinta edición del Country Brand Index (CBI).

Canadá, país anfitrión de los Juegos Olímpicos de este invierno, se ha mantenido en el segundo puesto del ranking mientras que Australia, una de las continuas favoritas, descendió desde el primer puesto al tercero. Mientras tanto, España vuelve al Top 10 de marcas país de este año con el décimo puesto, subiendo dos puntos con respecto al informe anterior.

Otros países presentes en el “Top Ten” del estudio global del CBI 2009 son Nueva Zelanda, Francia e Italia. Aproximadamente 3.000 personas de nueve países, que viajan frecuentemente por negocios o por placer participaron en este exhaustivo estudio del CBI. El informe examina, además, la forma en que estos países se posicionan como marca siguiendo unos criterios clave, e identifica las tendencias globales en el sector económico con el crecimiento más rápido del mundo: los viajes y el turismo.

El índice de 2009 ha sido desarrollado por FutureBrand conjuntamente con la agencia de Relaciones Públicas Weber Shandwick.

La era del marketing de poster para impulsar el turismo ha tocado fin, dando paso a una nueva época marcada por las relaciones públicas. Cualquier país es una marca, ya sea por diseño o por naturaleza. Los países existen no solo de forma física sino también en la imaginación. El marketing es hoy una parte importante en la cartera de un gobierno. El éxito de los Top Ten es que han sabido buscar su diferenciación y transmitir una promesa de calidad y de valor”, ha afirmado Josep Catllá, CEO de Weber Shandwick en España y Portugal.

Estados Unidos ha sabido aprovechar perfectamente el cambio producido en su Gobierno y la marca de Barack Obama ha contagiado todo el país americano. Mientras tanto España ha mejorado ligeramente con respecto al año anterior, volviendo al Top Ten, un cambio en el que indudablemente ha tenido que ver la carrera olímpica de Madrid 2016, la proyección de Valencia con la Copa de América, el GP de motos y el Open de Tenis, así como la marca Barcelona que sigue vendiendo en turismo. Sin embargo a España le sigue faltando ese proyecto unificador de atributos bajo una sola marca. Este proyecto debe de estar liderado por la administración, pero gestionado de forma empresarial como marca”, sentenció.

Comunicación