Luis Blasco Bosquet, presidente de DTS Distribuidora de Televisión Digital, lo que era la plataforma de televisión de pago de Canal+, contará entre los miembros de su consejo de administración controlado al 100 % por Telefónica, con César Alierta.
La empresa ha nombrado a Alierta consejero tras abandonar el cargo de presidente de la operadora. Se trata del primer nombramiento en la televisión de pago de Telefónica después de que el pasado mes de octubre la compañía reestructurara su consejo de administración incorporando a la ex-presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina; a Luis Miguel Gilpérez, presidente de Telefónica España; a Alfonso Ruiz de Assin; a Eduardo Navarro de Carvalho, director general comercial digital de Telefónica; y a Daniel García Pita, vicepresidente de DTS y un clásico en consejos de administración de multinacionales españolas.
Pedro García Guillén se mantiene como consejero delegado, puesto que ya ocupaba en Prisa TV.
Cuenta VozPópuli que Telefónica se hizo con el control total de la plataforma televisiva en abril del año pasado cuando cerró la adquisición del 56 % que tenía Grupo Prisa, por 706,8 millones de euros. En julio de 2014 la operadora española compró el 22 % que tenía en DTS el grupo Mediaset, dueño de Telecinco, por 295 millones, alcanzando el 44 % del capital.
En la actualidad, el negocio de DTS es el desarrollo y comercialización de Movistar+. Además, la compañía es propietaria de Compañía Independiente de Televisión que explota canales de pago; de Cinemanía; y del Centro de Asistencia de Telefónica que presta servicios a los clientes de Movistar+.
De acuerdo al último informe financiero anual de Telefónica, la contribución de DTS a las ventas del grupo fue de 520 millones en 2015, una cifra que hubiera ascendido hasta los 843 millones si la toma del control del 100 % de la empresa se hubiese consolidado durante el ejercicio completo.