Madrid y Barcelona acogen las I Jornadas de Periodismo de Datos y Open Data

periodismodatosDel 24 al 26 de mayo se celebran las I Jornadas de Periodismo de Datos y Open Data, con el objetivo de difundir en España esta nueva disciplina del periodismo. El evento, organizado por la Open Knowlegde Foundation, tendrá lugar simultáneamente en Madrid y Barcelona, y el fin de semana también se podrá seguir desde Valladolid y Sevilla.

La fuente principal de información para los periodistas de datos son las bases de datos en abierto que se encuentran en la red y que, debidamente interpretados y presentados, sirven para contar historias de interés para los ciudadanos. España es el único país europeo con más de un millón de habitantes que todavía no tiene una ley de transparencia y de acceso a la información pública.

Aun así, y a pesar también de la escasez de recursos de los medios, ya se están haciendo investigaciones periodísticas con datos en nuestro país, con ejemplos como El indultómetro o España en llamas.

A las Jornadas asistirán, entre otros, James Ball, periodista de datos del diario The Guardian y excolaborador de WikiLeaks; Michael Bauer, científico, activista y divulgador de la investigación con datos; David Cabo, director de la Fundación Ciudadana Civio; o Mar Cabra, periodista especializada en datos y miembro del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación.

Durante tres días, los participantes podrán asistir a charlas y al BarCamp, un espacio en el que se presentarán proyectos de periodismo de datos a fin de compartir metodologías y crear sinergias. También habrá talleres dirigidos por expertos para aprender a localizar, convertir y visualizar los datos; así como un Hackathon, una competición de proyectos de periodismo con datos abiertos que se desarrollará en equipos interdisciplinares durante el fin de semana.

Profesionales