La BBC analiza el futuro del periodismo

futureofnewsLa BBC ha publicado un informe en el que busca respuestas e intenta esbozar cómo será el periodismo de los próximos años. En el documento, esboza algunas ideas, algunas de ellas plausibles y otras no tanto, pero todas ellas reveladoras del futuro que le espera a los profesionales de la comunicación en un futuro no demasiado lejano.

Según las prediciones del ente público británico, habrá más tecnología, será más barata y estará inmersa en todas nuestras posesiones, o sea, viviremos el Internet de las cosas, lo que llevará a un acceso a los medios desde cualquier lugar y forma. La BBC cree que con esto la gente consumirá más vídeo, y que debido al big data, cada vez serán más importantes las tecnologías de encriptación, para proteger nuestra información. Cada vez daremos más datos a empresas, pero estas mejorarán nuestras vidas y tomarán decisiones por nosotros.

En la década de 2020, los programas de televisión serán participativos y el espectador será el protagonista de la historia; mientras que para 2030, todo el mundo verá la televisión a través de Internet y las pantallas de televisión serán masivas.

El periodismo tendrá más calidad y será más local; pero a la hora de apostar por el servicio internacional,  los periodistas tendrán que estar en el lugar de los hechos. La BBC apuesta por que se sacarán cada vez más historias de datos que proporciona el gobierno.

Por otra parte, defiende que morirá el termino medio, es decir, que el artículo de 800 palabras no funciona necesariamente en el mundo digital, y que los los artículos o muy cortos o los elaborados con profundidad tendrán más probabilidades de éxito. Adewmás, veremos un periodismo transparente en el que los reporteros podrán explicar a las audiencias lo que saben (y lo que no saben) publicando las transcripciones de sus entrevistas y citando a otros periodistas cada vez más.

Los medios deberán estar preparados para ofrecer alertas optimizadas para mensajes de texto, apps, y pantallas pequeñas a través de herramientas como móvil, audio, boletines informativos personalizados, análisis en profundidad y resúmenes de prensa.

Tendencias