Una nueva publicación reflexiona sobre el futuro de la comunicación

futurocomunicacionCoordinado por Elena Gutiérrez y Jordi Rodríguez, acaba de ver la luz en la Editorial Lid una nueva publicación que bajo el título genérico de "El futuro de la comunicación", desarrolla una reflexión "coral" sobre el devenir de la gestión comunicativa ante la nueva configuración social.

El libro incluye ocho capítulos desarrollados por profesionales destacados del sector tales como Elena Gutiérrez-García, Jordi Rodríguez Virgili, Ángel Alloza, Luis Arroyo, Carlos Barrera, Jorge del Río, Teresa García, Antonio López, Juan Manuel Mora, Natalia Rodríguez Salcedo, María Rosa Rotondo, Karen Sanders o José Manuel Velasco.

Esta publicación aúna esfuerzos, profesión y academia para reflexionar sobre el camino que debe tomar el sector, con el objetivo de incrementar el diálogo con el lector y sugerir nuevas vías para pensar cuáles son los vectores que guiarán las prácticas del futuro.

El libro realiza un viaje por el proceso de madurez de una actividad que cada vez cuenta con mayor valor estratégico entre las instituciones políticas, empresariales y sociales. El denominado entorno multistakeholder muestra una sociedad más fragmentada donde, además, los diferentes grupos de interés no quieren ser sólo oyentes, si no que demandan una participación activa en los procesos de toma de decisiones cambiando el paradigma de la Comunicación.

La época dorada de la unidireccionalidad, la notoriedad y las campañas de imagen terminó hace mucho dando paso a un nuevo modelo con nuevos principios, donde la inclusión y la apertura hacia la demanda social se han convertido en los protagonistas. En este nuevo contexto el valor estratégico de la Comunicación se ha multiplicado.

Ante esta situación, esta publicación se centra en cinco áreas que están siendo especialmente relevantes en los últimos años: la dirección de Comunicación y la figura del dircom, la consultoría, los asuntos públicos, la política y la gestión de la reputación.

Tendencias