Una publicación pone de manifiesto la necesidad de cambio de rol del dircom

400Un entorno tan fragmentado en los medios sociales anima a las marcas a desarrollar una estrategia global con un alcance más unificado y contactar directamente con los consumidores. Sin embargo, las nuevas prácticas de Relaciones Públicas 2.0 y de content marketing se han esforzado en compartir nuevos canales sociales y métodos de fidelización, dando lugar a una confusión entre las dos disciplinas de comunicación y de marketing.

Este es el contexto que se presenta en el nuevo libro blanco de Kantar Media que tiene como objetivo analizar esta cuestión. Esta publicación, que tiene el título genérico de “El cambio hoy en día. Director de Comunicación y Marketing”, presenta un nuevo escenario en la industria de la Comunicación y del Marketing y reflexiona sobre los roles en las organizaciones del ámbito de la comunicación.

Según este libro, tanto el director de Comunicación como el de Contenidos tienen que velar por la Comunicación tradicional y por la 2.0. Para ello, deberán difundir contenidos a través de los medios sociales y saber cómo conectar los dos mundos. Así, la creación de contenidos se ha convertido en un trabajo vital para su equipo, que se compone de diseñadores expertos en SEO y en la relación con los medios.

La publicación defiende que el desarrollo de este rol es más una evolución que una revolución. El enfoque de los profesionales de marketing pasan de tratar de fidelizar al consumidor con un contenido persuasivo a generar ventas. El nuevo director es el responsable de asegurar el éxito de las estrategias bottom-of-the-funnel y de aportar los datos que demuestren su efectividad.

En las páginas de esta obra se describe como la comunicación y el marketing necesitan medir su actividad y la relación de sus marcas con otras. Los directores anteriormente mencionados tienen que trabajar conjuntamente para evaluar el impacto de sus acciones conjuntas de comunicación, lo que hace que la monitorización de medios requiera de nuevas metodologías más allá de los sistemas tradicionales.

Según esta publicación, en el futuro, los Directores de Comunicación y de Contenido junto con los Directores de Marketing y Ventas serán los que conozcan en profundidad los medios sociales. De esta forma, sabrán qué impacto tienen los medios sociales en las responsabilidades de sus equipos -por separado y entre ellos- así como su implicación en el modelo de medición.

Tendencias