
De la Vega, aboga por que se aproveche la presidencia española de la UE, un momento en el que desde España se va a "bombear el oxígeno informativo" del Continente, para "aumentar las garantías sobre los derechos de propiedad intelectual de las noticias tanto en España como en la UE".
Tras constatar que el conocimiento es "la materia prima más importante del siglo XXI" y que, por esta razón, debe ser "mejor protegida para garantizar el progreso de Europa", De la Vega se ha comprometido a "garantizar con la ley en la mano que los derechos de todos los ciudadanos son siempre respetados, incluyendo los derechos de los profesionales del periodismo".
De esta manera recalcó que la inmediatez en el flujo de la información y del conocimiento es "algo inédito" en la historia de la humanidad. "Por eso creo, hoy más que nunca, que anticiparnos a lo que está llegando es crucial para el progreso", apostilla.
Además, destacó que hay que apostar por la defensa de unos medios de comunicación "libres, independientes y garantes del pluralismo democráticos". "Unos medios que también están sufriendo con dureza esta crisis financiera y económica", concluyó.