
De esta manera, los portales de información que utilicen YouTube Direct podrán directamente ver, seleccionar y publicar cualquiera de los videos que los usuarios hayan subido con esa intención. Además, los medios interesados en un usuario podrán contactar con él para solicitarle más información.
La aplicación está pensada para ser utilizada por el mercado periodístico, aunque Google no descarta que pueda a llegar a tener fines más sociales o promocionales.
YouTube ha firmado un acuerdo de colaboración con NPR, Politico, The Huffington Post y San Francisco Chronicle para emplear de manera conjunta la herramienta de YouTube Direct. El portal de vídeos ha incluido en el proyecto a dos televisiones de Boston y tiene previsto firmar más acuerdos próximamente.
YouTube tiene mil millones de videos vistos al día y con esta aplicación espera incrementar aun más su tráfico y su notable participación de mercado.