Comienzan las quinielas para el puesto de dircom en la nueva Casa Real

candidatos-jefe-prensa-casa-real-collage-2El cambio generacional en la Corona de España ha provocado el lógico revuelo entre aquellos que ocupan actualmente puestos de responsabilidad en la Casa Real. Aquellos que servían al Rey, de conservar su empleo junto a Juan Carlos I, ya no trabajarán para el monarca, sino para su padre; y lo mismo sucede con el personal de confianza de la Reina.

Según un amplio reportaje publicado por Libertad Digital, uno de los puestos más relevantes que podría cambiar con la abdicación de Juan Carlos I, es el puesto de máximo responsable de comunicación, actualmente ostentado por Javier Ayuso.

Según este diario digital, son varios los nombres que se barajan para asumir dicha responsabilidad en la nueva Casa del Rey una vez que se consume la abdicación del actual monarca. Precisamente, dado su trabajo junto a Javier Ayuso y la sintonía que su entorno cercano le atribuye con la princesa Letizia, uno de los primeros en sonar ha sido Javier Arenas, hasta la fecha número dos de Ayuso. Fue director de Radio Nacional de España, conoce el mundo de la comunicación y tiene experiencia en el particular ritmo de trabajo de Zarzuela. Llegó a Palacio en febrero de 2010 como segundo de Ramón Iribarren, que más tarde sería sustituido por Ayuso tras el estallido del escándalo Urdangarín.

Carmen Enríquez es otra de las firmes candidatas a sustituir a Javier Ayuso. Actualmente ocupa la presidencia del Club Internacional de Prensa después de estar durante 40 años ocupándose de la corresponsalía de TVE para la Casa Real. En el Ente público es donde conoció a Letizia Ortiz, a quien elogió públicamente cuando se conoció la noticia de su compromiso con don Felipe. En el plano editorial ha escrito varios libros: Tras los pasos del Rey (Ediciones Espejo de Tinta 2007) Doña Sofía. La reina habla de su vida (Aguilar 2008); y Los príncipes, preparados para reinar (Aguilar 2010).

Otro de los profesionales con una larga trayectoria profesional en medios de comunicación que suena para este cargo es José Apezarena. Periodista poco dado a las polémicas que acumula una amplia trayectoria en medios de comunicación. Actualmente es editor de El Confidencial Digital, pero antes fue redactor jefe en Europa Press, director adjunto en los servicios informativos de Antena 3 Radio y más tarde director de informativos de la cadena COPE. Es considerado un experto en información de la Casa Real y prueba de ello es que acaba de publicar el libro Felipe y Letizia. La conquista del trono (La Esfera), en el que se aproxima a los cambios que estos han experimentado desde que se casaron el 22 de mayo de 2004 hasta nuestros días.

También suena Sonsoles Ónega, hija de Fernando Ónega, quien por su formación como periodista, su experiencia en medios de comunicación y su cercanía con la princesa Letizia la convierte en una de las favoritas para sustituir a Ayuso. Es muy cercana a la princesa y fue testigo en la boda real, a lo que los herederos correspondieron asistiendo a su boda en Santiago de Compostela. Ónega y la princesa se conocieron cuando ambas trabajaban en los servicios informativos de CNN+. Desde entonces, quienes las conocen dicen que son inseparables.

Sagrario Ruiz de Apodaca pertenece también al círculo de amistades más cercano de la princesa Letizia, lo que la convierte en candidata la puesto. Esposa del también periodista Lorenzo Milá, Ruiz de Apodaca conoce de cerca la Casa Real, ya que ha sido la responsable de las informaciones de Zarzuela en Televisión Española. Precisamente fue en el ente público donde conoció a Letizia Ortiz. En 2003 fue nombrada corresponsal de TVE en Washington DC junto a su marido Lorenzo Milá, que se puso a las órdenes de su esposa como segundo corresponsal. Ahora que Milá será corresponsal de TVE en Roma, Ruiz de Apodaca irá como corresponsal de RNE al mismo destino que su marido.

Otra candidata al puesto es Marta Fernández, licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y con una experiencia en medios de comunicación tan extensa como diversa. Desde que comenzó como presentadora sustituta y reportera de deportes en Telemadrid, ha pasado por Televisión Española, CNN+, informativos Telecinco o Noticias Cuatro, donde es presentadora en estos momentos. Antes en esa misma cadena dirigió el programa matutino Las Mañanas de Cuatro. Fue precisamente en su etapa como presentadora de informativos en el ya extinto CNN, cuando Marta conoció a la princesa de Asturias. Su sintonía cultural, profesional y generacional, convierten a Marta Fernández en firme candidata a sustituir a Javier Ayuso.

Otra periodista que suena para máxima responsable de comunicación de la Casa Real es Almudena Bermejo, que trabajó entre otros medios en Telemadrid, hasta que pasó al área de comunicación de la empresa privada. Ahora mismo dirige el Espacio Fundación Telefónica en la multinacional española. Su cercanía con la princesa Letizia se ha recogido en diferentes artículos y revistas, donde se ha publicado que ha viajado con la heredera a Nueva York y se la ha visto comiendo en compañía de otras amigas, como Sagrario Ruiz de Apodaca o Esther Jaen. Quienes sitúan a Bermejo en el puesto de Ayuso destacan sus conocimientos de comunicación corporativa en una gran empresa como Telefónica, además de la sintonía con los futuros reyes.

Otra de las íntimas amigas de Letizia Ortiz dedicada a labores de asesoramiento de comunicación es Ana Prieto, ex trabajadora de CNN+ -donde conoció a Letizia- y que ahora trabaja como responsable de Comunicación del Grupo SM. Licenciada en periodismo por la Universidad Complutense, completó sus estudios con un máster en el Instituto Empresa (IE) en dirección en Responsabilidad Social Corporativa. Durante su etapa como periodista, desarrolló su carrera profesional en Europa Press, CNN+ y TV Transit (del grupo Dragados), donde editaba los contenidos informativos de los canales de televisión que se emitían en Metro de Madrid o Canal Aeropuerto. Su experiencia en comunicación corporativa, unida a su formación en el IE y su cercanía a Letizia la han colocado en la lista de favoritas para la jefatura de comunicación de Casa Real.

Recién nombrada corresponsal de TVE en Río de Janeiro, María Oña también está en boca de muchos para ocupar el puesto de máxima responsable del área de comunicación de Zarzuela. Fue compañera de Letizia Ortiz en TVE y ha confesado que cada vez que viaja a Madrid se ve con Letizia.

Almudena Martínez-Fornés, responsable de información de la Casa Real en el diario monárquico por excelencia, el ABC, también es según Libertad Digital una firme candidata para dirigir la comunicación de Zarzuela. Martínez-Fornés alimentó en 2013 ciertos rumores de distanciamiento entre Letizia y Felipe durante las vacaciones estivales de ese año, una información que quedó debidamente aclarada una semana después cuando esta misma periodista transformaba los hechos que conducían a pensar en ruptura -como viajes o salidas nocturnas por separado con sus respectivas amistades- en la evidencia de que la relación era férrea dando a entender que si Letizia se "movía libre" era porque había seguridad y confianza en la relación. En definitiva, una periodista curtida en la información de Palacio que cumple los requisitos que marcarán los criterios de selección del nuevo jefe de prensa de la Casa Real.

Entre otros periodistas en activo que actualmente se dedican a informar sobre la Casa Real, también suenan como candidatos Mariangel Alcázar (La Vanguardia) y Luis Lianez, (TVE), por su cercanía con Letizia.

Profesionales