El Papa Francisco ha elegido a un británico, católico y ex gobernador de Hong Kong, para que le asesore en como reinventar y desempolvar la estrategia mediática del Vaticano. Chris Patten, ex directivo de la BBC y el más liberal de los presidentes de los conservadores británicos, fue seleccionado para liderar un comité de once miembros, seis extranjeros y cinco funcionarios de la Santa Sede.
Patten acaba de renunciar a su puesto en la BBC, en uno de sus mas tumultuosos períodos y en medio del escándalo de pedófilos, por sufrir serios problemas de corazón tras una cirugía cardíaca.
Católico practicante en un reino donde el "establishment" de la política es mayoritariamente protestante, Patten se enfrentó varias veces a las visiones de su partido y de sus líderes y es uno de los políticos británicos con más experiencia.
Fue el último gobernador de Hong Kong antes de entregarlo a China y comisionado europeo para las Relaciones Exteriores en Bruselas. Tambien organizó la visita del Papa Benedicto XVI a Gran Bretaña en 2010.
En una de sus primeras medidas, el Papa ordenó la contratación de la consultora Mc Kinsey el año pasado para mejorar la comunicación vaticana y lograr que sus departamentos actúen en coordinación unos con otros, y no compitan, como hasta ahora.
El nuevo comité que presidirá Patten está formado por miembros de Estados Unidos, Alemania, Francia, España y Singapur. En el Vaticano, Patten tratará de revisar el informe de Mc Kinsey y sus sugerencias.
El Vaticano cuenta con una radio, que se emite en 40 idiomas, una televisión, el diario L'Osservatore Romano con sus 150 años de vida, la web de Internet y el Consejo de Comunicación, que mantiene un rol académico de comunicación.