La Universidad San Jorge ha lanzado un nuevo diploma de especialización en Comunicación en el Deporte que ha surgido del interés creciente por la información deportiva y todos los aspectos relacionados con este ámbito, lo que incluye la perspectiva económica y corporativa, y la relacionada con hábitos de la salud.
Se trata de una tendencia que avanza desde hace décadas, y que hace que cada vez sea necesaria una mayor y mejor especialización de los profesionales que se dedican al sector, ya sea de forma habitual o esporádica. De esta manera, el título ofrece a los diferentes profesionales del sector del deporte la oportunidad de formarse en el ámbito de la comunicación y conocer las técnicas básicas para transmitir mejor su mensaje.
En este programa, los alumnos podrán obtener experiencias reales de entidades como Motorland Aragón, la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, el Centro de Alto Rendimiento del Consejo Superior de Deporte, el Olympic Broadcasting Services del Comité Olímpico Internacional, la Federación Española de Fútbol, o la Federación Española de Baloncesto.
A través de diez módulos, se podrá aprender sobre los fundamentos de la industria deportiva, el periodismo deportivo (radio, tv y escrito), nuevas tecnologías (E-sports, discurso digital, IA), visión del deportista, comunicación corporativa, comunicación interna, comunicación institucional (LaLiga, Consejo Superior de Deportes, FEB), derecho deportivo y comunicación en público.
Las sesiones, que arrancarán el 16 de octubre y se extenderán hasta el 13 de junio de 2026, y se retransmitirán por streaming, de tal forma que se podrá combinar la formación con la actividad profesional; y ademas, se desarrollará una semana inmersiva presencial en Zaragoza para consolidar conocimientos y contactos.
El programa cuenta con la dirección de los periodistas Sergio Melendo y Jorge San Martín, que coordinarán a un gran número de profesores especializados en la materia.